Tipo de ruta:circular.
Salida y llegada:Villafeliz de babia.
Itinerario:Villafeliz de Babia – Vega del Panazal – Vega de Campolamoso – Piedra Soguera – Casa Mieres – Vega Candioches – Vega de Riotuerto – Collado Terreros – Refugio Meicín – Tuiza de Arriba – Puerto de la Cubilla – Alto del Palo – Casa Mieres – Pinos – San Emiliano – Villafeliz de Babia
Distancia:46 kms
Dificultad física:alta
Dificultad técnica:media-alta
Altura max: 1913 mts.
Desnivel de subida acumulado: 1553 mts
Indice Ibp: 119.
Tiempo de marcha:6 horas,sin contar paradas.
Descargar track de esta ruta aqui.
Sin duda alguna una de las mejores rutas que he hecho hasta el momento.
Ruta conjunta con gente de la A.D. al tas tas,(villoria,laviana),trasgu btt(gijón),pelayo btt(gijón),per les caleyes btt (xixón).



Despues de preparadas las trotonas,un desayuno en el bar casa luis y arrancamos.

Nada mas salir empezamos a subir poco a poco para ir calentando las piernas.


En esta primera vega tendriamos que cruzar varias veces el rio.

Vega de campolamoso.

Cada kilómetro era mejor que el anterior.
Primer porteo del dia,serian varios,ya que hay que recordar que es una ruta de alta montaña y no hay autopistas de peaje.

Empezábamos a ver algo de nieve lo que hacia que fuera aun mas bonito si cabe.

Diossss el tridente,vaya tresssss pates pa un banquetu.

Una zona muy alta con bastante nieve.

Otro paso por el rio,algunos preferirian rodearlo y no mojarse,ese dia valia todo.

Una preciosa panorámica by ortuño, esta zona creo que se llamaba piedra soguera,a la izda de la imagen aunque no se distingue bien,está "casa mieres",hoy estaba cerrado,aquí hay un bar,el cual abre cuando los ganaderos suben el ganado al puerto.

Un reagrupamiento en "casa mieres",para comer algo y seguir la marcha.

Al poco llegamos a este lago,se vio de todo,crowl,mariposa,braza,snorkel......de todo,y para muestra......un botón.

Sin palabras.....................

Bonita vista del lago.

Parece mentira que en un sistema tan montañoso como es el de la cordillera cantábrica,caracterizado por ser tan abrupto,pueda haber tantas vegas inmensas como pasamos.

Por la vega de candioches.

Carlos segun iba en marcha se quedó literalmente "clavado".

El agua forma zonas un tanto caprichosas y retorcidas.

Aquí empezaria el verdadero pateo,no habia profundidad en la nieve como en otras rutas que hicimos este invierno,pero habia que caminar.

Unos,como se puede ver,van caminando y otros prefieren cargar con la trotona a la espalda,dios yo estos de villoria no se que desayunen.

Zona complicada con bastante piedra.

Los hubo como carlos que llevaron hasta polainas,este ya sabia a donde iba.

Vega riotuerto,a la espalda peña ubiña.

Parada a comer,disfrutando del paisaje,

Y a seguir que aun queda la mitad de la ruta.

Se agradece de vez en cuando una zona rodadora.

Esta foto por mas veces que la veo no me canso de mirarla,preciosa,y se puede intuir el esfuerzo físico que en ese momento habia sobre la nieve.


Collado terreras,

Ya en el alto,una vista abajo para ver por donde bajaria cada uno.......si podia claro.

Cada uno se pensaba como hacerlo de la mejor manera.

Pues nada,culo atras y pa bajo.

Las rodadas de los primeros que bajaron.




Proxima parada....refugio Meicín.

Otra parada a reponer fuerzas despues de tanto esfuerzo.

Se puede apreciar en el centro/derecha,alguno bajando todavia,aquí si se puede ver la bajada en todo su esplendor,aunque viendolo desde aquí si parecia que habia por donde bajar sin tocar la nieve.

Tuiza de arriba.

Una divertida trialera,esta hacia abajo,que ya estuvo bien de tanta para arriba.

Alguna pista un poco mas rápida.

Y empezamos a subir al Puerto de la cubilla,unos 8 kms por carretera agotadores.

Las formas que van dejando las máquinas quitanieves a su paso.

Alto de palo.

Volvemos a llegar de nuevo a casa mieres y empezamos la rápida bajada por pinos,la ruta formó un 8,el centro de este 8,seria casa mieres,por lo que aquel que quiera puede optar por hacer el 8 entero o al llegar a casa mieres,en vez de ir por el camino que se ve detras de la casa,bajar a pinos por esa pista que se ve,haciendo una circular,mucho mas comoda,muy guapa tambien,y mas asequible,unos 25 kms con no mucho desnivel positivo.

Casa mieres desde la pista de bajada a pinos.

San emiliano,pueblo leones con bastante ambiente.con buenos establecimientos hosteleros.

Cada uno se pensaba como hacerlo de la mejor manera.

Pues nada,culo atras y pa bajo.

Las rodadas de los primeros que bajaron.




Proxima parada....refugio Meicín.
Otra parada a reponer fuerzas despues de tanto esfuerzo.

Se puede apreciar en el centro/derecha,alguno bajando todavia,aquí si se puede ver la bajada en todo su esplendor,aunque viendolo desde aquí si parecia que habia por donde bajar sin tocar la nieve.

Tuiza de arriba.

Una divertida trialera,esta hacia abajo,que ya estuvo bien de tanta para arriba.

Alguna pista un poco mas rápida.

Y empezamos a subir al Puerto de la cubilla,unos 8 kms por carretera agotadores.

Las formas que van dejando las máquinas quitanieves a su paso.

Alto de palo.

Volvemos a llegar de nuevo a casa mieres y empezamos la rápida bajada por pinos,la ruta formó un 8,el centro de este 8,seria casa mieres,por lo que aquel que quiera puede optar por hacer el 8 entero o al llegar a casa mieres,en vez de ir por el camino que se ve detras de la casa,bajar a pinos por esa pista que se ve,haciendo una circular,mucho mas comoda,muy guapa tambien,y mas asequible,unos 25 kms con no mucho desnivel positivo.

Casa mieres desde la pista de bajada a pinos.
San emiliano,pueblo leones con bastante ambiente.con buenos establecimientos hosteleros.
Ruta totalmente recomendable que te dejará con la boca abierta desde principio a fin,para daros una idea sacamos 600 fotos aproximadamente,creo que no hay mas que decir,bueno si que lleves la tarjeta de la camara vacia.
Un saludo y nos vemos............per les caleyes.